Tras llegar a la final y finalizar la temporada cerca del ascenso a Ligue2, el Quèvilly se vio obligado a afrontar muchas deudas que el club mantenía desde temporadas pasadas. La reducción del presupuesto y el interés de clubes con mayor entidad por algunos de sus jugadores terminaron de finiquitar al equipo de Normandía, quien tras obrar el milagro en la Coupe, estuvo muy cerca de ir a la Europa League.
Temporada 2011/2012.
Una temporada que se presentaba para el olvido pero que terminó en una fiesta para el Quèvilly. El equipo entrenador por Regis Brouard en aquel entonces comenzó la temporada siendo uno de los peores equipos en Francia; más cerca del descenso a CFA que del ascenso a Ligue2 en el campeonato doméstico, sin un estilo en el qué apoyarse y, sin el rendimiento de sus jugadores. Lo único que le mantuvo con vida a Brouard para no ser cesado posteriormente fueron las machadas del Quèvilly en la Coupe de France, donde por el camino cayeron equipos de Ligue2. Así llegó a final del año.
El 2012 fue completamente distinto al 2011, el Quèvilly reaccionó en National a base de victorias jornada tras jornada, y, siguió con su particular everest en la Coupe de France, derrotando por el camino a rivales de la entidad del Olympique de Marsella, o Stade Rennais en semifinales. Su final de temporada está calificado como el mejor de la historia del club, un dato que demuestra la línea ascendente del Quèvilly durante la pasada temporada.
Al finalizar la temporada, los problemas comenzaron a acechar al club.
Plantilla Us Quèvilly 2011/2012.
Aquel histórico Quèvilly de Brouard jugaba siempre con un 4-4-1-1 con variabilidad al clásico 4-4-2 que Brouard utilizaba sobretodo en los partidos decisivos de National. La clave de su englosado sistema era la compenetración y la solidez ofensiva y defensiva del equipo, todos los jugadores aportaban algo al equipo y, a la hora de defender, nadie se excluía de ello.
En el aspecto defensivo destacaba por encima de todo la figura del indestructible Grègory Beaugrard, él era el mariscal de aquel equipo en defensa y el que más mandaba en el vestuario. Fue clave en la temporada del Quèvilly.
De medio campo en adelante un jugador perspicaz y con una calidad suprema asomaba su cabeza, John Ayina, el jugador que se hizo famoso en los cuartos de final de Coupe ante el OM, demostrando un derroche físico abrumador y una velocidad de reacción al alcance de pocos jugadores en una división tan inferior en Francia.
John Ayina, Quèvilly, 2012.
Como en todo equipo pequeño, siempre hay un jugador por encima de cualquier otro en el sentido técnico, ese era Pierrick Capelle, uno de los máximos asistentes la temporada pasada en la Coupe de France, y el máximo en National. Un jugador que atesoraba una clase inigualable en cada encuentro.
Temporada 2012/2013
Laurent Hattom, Quèvilly.
La presente temporada está siendo un calvario para el Quèvilly... El equipo francés no pudo sobreponerse a varias deudas que acechaban desde hace tiempo al club, lo que obligó al equipo de Brouard a desprenderse de sus principales jugadores franquicia. Algo que dolió mucho a la entidad.
Entre lo destacable, puede entrar el caso de John Ayina, quien, tras hacer la mejor temporada a nivel personal de su carrera se marchó a la Liga Adelante, el Córdoba se hizo con sus servicios, tras éste rechazar al Valenciennes para sorpresa de muchos aficionados.
Pierrick Capelle fue otro de los jugadores que se marchó a una categoría superior, el talentoso media punta del Quèvilly fue traspasado al Clermont para suplir la baja de Alessandrini. El Quèvilly se quedaba sin jugadores...
Una traición fue la que sintieron los hinchas del Quèvilly tras las ventas de Colinet y Laúp a su eterno rival de National, el US Orleans, para colmo, ambos fabricaron la jugada del primer gol del Orleans en National, ¡Precisamente ante el Quèvilly!. Aquello escoció mucho al equipo.
Para dejar aún más hundido al equipo, Regis Brouard sorprendía con una rueda de prensa a 2 semanas de comenzar el campeonato anunciando una dimisión que se veía venir meses atrás, entre sus razones, Brouard explicaba la delicada situación económica del club y acababa con una frase muy dura 'Si no tienes dinero en el fútbol, es imposible que triunfes, así va el negocio en este mundo', unas declaraciones que imprimieron y dejaron calcadas la realidad en el fútbol francés. Laurent Hatton cogía el testigo de Brouard en un contexto muy en contra.
El inicio de temporada del Quèvilly fue calcado al de 2011, derrotas en National que le colocaron en zonas de descenso a las primeras de cambio. Para colmo de esta situación, el equipo caía eliminado en su debut en la Coupe de France ante un equipo amateur, si la situación era remota desde el principio, los resultados la contextualizaban aún más complicada.
Beaugrard, capo del Quèvilly, 2012.
El Quèvilly comenzaba la temporada con 5 empates y 10 derrotas en sus primeros 15 partidos, algo que evidencia y deja abiertas lo profundas que han sido las bajas en el seno del club. A día de hoy la situación del equipo es muy delicada y se contempla una posible desaparición si no cambia todo en los próximos meses. La escuadra apelará sus opciones a su ascensión la temporada pasada, donde, tras un inicio similar, supo reponerse y acabó la temporada entre los mejores de Francia.
Plantilla Us Quèvilly 2012/2013.
El Quèvilly de esta temporada es una versión muy reformada al Quèvilly 2011/2012, además de las bajas, el esquema ha sufrido una variación importante. La variación del 4-4-1-1 de Brouard al clásico 4-3-3 de Hatton ha provocado que el equipo sufra más en repliegue defensivo -Mayor cantidad de goles encajados- y con menor profundidad -Didehoui juega de extremo siendo un delantero puro-. La baja de Capelle ha obligado a Hatton a tener que tirar de interiores físicos -Mirza y Ounhabbi-, sin la presencia de un jugador diferencial en 3/4, el equipo sufre una lentitud en sus transiciones ofensivas, algo que en la temporada pasada fue determinante para la consecución de sus objetivos. Lo único que mantiene Hattom respecto a la temporada pasada sin apenas variación es la defensa, Vanoukia se ha trasladado al perfil izquierdo y Sanson ha ocupado la banda derecha ante la inoportuna baja de Vardim. Beaugrard sigue siendo el jefe de una zaga caracterizada por su agresividad.
Muy atentos debemos estar a la progresión de este equipo en los próximos meses, donde tendrá que sobreponerse a sus problemas extradeportivos y buscar una salvación hipotética. Las condiciones son muy adversas, pero no sería la primera vez que el Quèvilly realiza una gesta de tal calibre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario