lunes, 3 de diciembre de 2012

Casoni, nuevo entrenador del Auxerre.

Bernard Casoni en su etapa en el Èvian

Se confirmaba lo que todos perdurábamos desde hace mucho tiempo: Jean Guy Wallemme dejaba de ser entrenador del Auxerre tras la delicada situación del conjunto -16ª en Ligue2, fuera de todas las competiciones y, con deudas pendientes-, su lugar lo ocupará un trotamundos del fútbol francés, Bernard Casoni, quien en su última experiencia en los banquillos instaló por primera vez en toda su historia al Èvian Thonon Gaillard en la Ligue1.

Los equipos de Casoni siempre se han caracterizado por ser equipos valientes, con una alta intensidad durante los 90 minutos y con una excelente solidez defensiva. Prueba de ello han sido sus 2 últimos años en los alpes, donde la media de goles encajados apenas supera el gol por partido.

Como jugador, Casoni destacó principalmente en su etapa en el Olympique de Marsella, el único equipo en el que ha conseguido títulos, logrando la Champions League en la temporada 1992/1993 ante el Milán de Van Basten, o por contra, coincidiendo con el descenso a Ligue2 del club en 1994.

Bernard Casoni en su etapa como jugador del OM [1990-1996]

Como entrenador Casoni no goza de una holgada trayectoria, su primera experiencia fue en el Olympique de Marsèille en la temporada 1999/2000, donde tras evidenciar múltiples carencias dimitió a final de temporada. La emigración de Casoni con mayor duración de tiempo en las posteriores temporadas la obtuvo en Córcega, estando de 2005 a 2009 y dejando al equipo en una delicada situación en National. Entonces apareció el Èvian en su camino.

Bernard Casoni en su etapa en Córcega [2005-2009]

Casoni firmó por 1 temporada con el Èvian en 2010, estando el equipo en una grave situación económica y sumergido en National con pocas vías de salida, con toda la sutileza del mundo, Casoni se supo adaptar a todos los recortes y logró una proeza acabando la temporada como campeón del torneo.

Tras el milagro de 2010, Casoni renovó una temporada más firmando un contrato hasta junio de 2012 que sería renovado automáticamente si el equipo no finalizase la temporada en puestos de descenso. El equipo fichó a coste cero a jugadores que serían clave en el ascenso a Ligue1 -Sorlin, Berigaud, Sagbo entre otros- y logró un ascenso que nadie había logrado años atrás: Ascender de manera consecutiva a Ligue2 y a Ligue1. Casoni había resucitado al Èvian con un estilo de juego reconocido por Francia.


La temporada 2010/2011 fue la más problemática para Casoni, quien tras renovar su contrato pidió una adicional para tener su puesto más seguro de cara al futuro; los dirigientes del Èvian se lo negaron rotundamente priorizando los objetivos antes que los contratos.

Casoni volvió a reinventarse buscando fichajes a coste cero, prueba de ello la cesión de Poulsen procedente del Liverpool, quien junto a Sorlin firmó una de las parejas más destacadas en el primer trimestre de 2011 en Francia. También acogió a Govou, un jugador que años atrás había sido el buque insignia del Lyon.

Si no hubiese sido por el Montpellier, el Èvian de Casoni habría sido una de las revelaciones de la Ligue1 2010/2011, todo gracias a un Casoni que con su perspicaz estilo finalizó el 2011 siendo el Èvian uno de los equipos más regulares.

Bernard Casoni, en su último partido como entrenador del Èvian [Diciembre 2011, Èvian Thonon 4-2 Montpellier Hèrault]

Para sorpresa de muchos, Casoni dimitía como técnico del Èvian a principios de 2012, alegando en rueda de prensa 'Me han tratado como un perro aquí, soy un mandado sin ninguna capacidad de decisión, rezaré por mi sucesor', unas declaraciones muy duras que le costaron una indenmización. El uruguayo Pablo Correa fue su sustituto, durando apenas 6 meses en el cargo. Lo más sorprendente de su dimisión fue en el contexto en el que lo hizo, dejando al equipo en la zona noble de la Ligue1 y tras golear al campeón de Francia -Montpellier- por 4-2 en una exhibición de las muchas de Casoni al frente del Èvian.

Casoni llega al Auxerre para enmendar una situación similar a la vivida 3 temporadas atrás. Su misión será sacar al Auxerre de su enigmática situación actual, y a ser posible, devolver al Auxerre al lugar que se merece.


Claves de Casoni:

1) Ser un equipo constante con ritmo alto,  es una de las mayores premisas de los equipos que ha dirigido Bernard Casoni, la alta intensidad con la que sus conjuntos afrontan los partidos. Altos ritmos de presión en campo contrario y gran repliegue defensivo son 2 de los rasgos que más definen al técnico francés.

2) Solidez defensiva, es el rasgo más importante y determinante de los equipos de Casoni, además de imponer un ritmo muy alto en líneas generales sus equipos se caracterizan por la baja cantidad de goles encajados a lo largo de la temporada. En sus 2 temporadas y media en el Èvian, Casoni encajó en total una media de 0'8 goles por partido, un dato que evidencia la compenetración defensiva de los equipos de Bernard Casoni.

3) Equipos muy compactos y goleadores, predominando el bloque, Casoni busca siempre exprimir al máximo las cualidades de todos su jugadores, por esa misma razón sus equipos son siempre compactos y muy ofensivos, destacando habitualmente en el aspecto goleador.


4) No renunciar a su estilo en función del contexto,  si hay una cosa que ha caracterizado a Casoni en su carrera como entrenador, ha sido la valentía que ha ofrecido en todo momento sin variar del tipo de estilo en función del contexto. En sus 12 años de entrenador, Casoni ha sido siempre fiel a su estilo y dinámica de juego independientemente de los resultados y de las consecuencias que supone ejecutarlo en cada partido ante un rival de nombre. Su último partido como entrenador en la Ligue1 le define a la perfección. -Èvian vs Montpellier-


Bernard Casoni define el fútbol como 'La representación de la vida cotidiana la pelota de por medio'



No hay comentarios:

Publicar un comentario