jueves, 24 de octubre de 2013

El madridismo no entiende a Benzema.



El  fútbol es un deporte que quizás, es de los pocos en los que la paciencia se convierte en un problema para muchos jugadores. Si a eso le añadimos que delante tienes a un público tan exigente como el del Bernabéu, el problema puede ser mayor. Karim Benzema es uno de esos jugadores tocados por una varita, llenos de una calidad al alcance de pocos pero vacío de un carácter feroz, que te facilita a la hora de marcar gol, la única faceta que más marca a un delantero en su carrera deportiva. Benzema tiene ese problema desde hace tiempo, no consigue alcanzar una regularidad en forma de gol y el público del Bernabéu exige siempre a su delantero una cifra superior a los 20 goles por temporada. Habrá días en los que Cristiano Ronaldo no salve al Real Madrid, y ahí es donde Benzema deberá explotar para ganarse a la afición del Real Madrid. Lo que no entiende la afición merengue, es que Benzema nunca ha sido delantero ni lo será, porque no tiene cualidades para rendir como ‘9. 


Definamos la figura del ‘9’ puro. El delantero centro suele ser un jugador extremadamente físico, con una envergadura muy amplia y generalmente, con una altura en torno al 1’80-1’90. Suelen poseer un juego de cara fructífero y viven del área; el área es su hábitat y fuera de él los ‘9’ se hacen vulnerables, ya que la mayoría de los jugadores que actúan en esta demarcación son jugadores con una técnica limitada en transiciones ofensivas de larga duración. ¿Tiene Benzema estas características? Es evidente que no, que Karim necesita iniciar una transición desde más allá de ¾ para sentirse cómodo, y por esto principalmente es por lo que se hizo grande en Francia.
En el Olympique de Lyon, Karim Benzema jugó como segunda punta el 80% de las veces.  En sus dos últimas temporadas, actuó por detrás de una referencia (En este caso Fred) que le permitía jugar con total libertad en ataque. Esto es lo que más beneficia a Karim, ya que no tiene tanta responsabilidad para pisar área. Sus clásicas diagonales en el Lyon que finalizaban con siempre un peligroso disparo se han convertido en balones perdidos muy cerca del área, condicionado por la floja influencia que tiene Benzema en transiciones ofensivas en los últimos años.

Al ser un jugador tan técnico, el hecho de tener tan poca influencia en transiciones perjudica tremendamente al francés. Es complicado encontrar su lugar idóneo en ataque; Isco y Modric son dos jugadores insustituibles en la media punta, mientras que Xabi Alonso está obligado a iniciar una jugada desde la primera línea, para intentar filtrar un pase entre líneas que rompa la línea defensiva de presión del equipo contrario. Benzema, además de ser un jugador muy técnico, es un jugador que ataca a la perfección el espacio, y por eso necesita jugar más atrasado en ataque. Al estar como referencia, Benzema intenta con sus desmarques ayudar en 3/4, pero se hace muy previsible y no tiene dominada la posición de no tener un jugador por delante que le facilite la libertad a la hora de crear juego. ¿Cuál es el problema de esto? Que  el público del Real Madrid siempre ha pensado que Karim es un jugador que te asegura 25 goles por temporada, y es demoledor en el área, cuando es todo lo contrario a eso. Obviamente, a un delantero se le debe exigir goles, pero lo que ocurre es que el fútbol es así de complicado. No marcas goles, eres el que más corre del equipo, tienes una calidad brutal, creas muchas situaciones de peligro con tus desmarques pero te falta lo más importante para un jugador ofensivo con Karim.

En mi opinión, no creo que Ancelotti busque un cambio de posición con Benzema, porque no tiene a una referencia capaz de jugar como ‘9’ puro en su plantilla. Lo más beneficioso para Benzema será espabilar, comenzar a marcar goles, convertirse en el tigre del segundo año de Mourinho en el Madrid, e intentar ganarse a una de las aficiones más exigentes de la historia como es la del Real Madrid.

No hay comentarios:

Publicar un comentario