
Para sorpresa de muchos y para desesperación de algunos Francia y España se enfrentaran en los 1/4 de final de la Euro 2012, 2 selecciones que han vivido muchas rachas a lo largo de la historia pero que siempre acaban encontrándose en el mismo rumbo.
La selección española llega con bastantes dudas a la cita del sábado, no ha demostrado ser una selección solvente como la del 2010, ha sufrido bastante contra rivales de grado menor y ha estado a 1 gol de quedarse fuera de la Eurocopa. Los hombres de Vicente del Bosque deberán mejorar si quieren derrotar a una Francia en horas bajas.
Los hombres de Laurent Blanc llegaron como la tapada a la cita de Polonia, renovado tras el despilfarro de Doménech en 2008 y 2010 Blanc acudió a la mayor renovación de todas las selecciones de la Euro, logró combinar un equipo físico con el talento de los hombres de ataque, intentó buscar una libertad que siempre le caracterizó en sus gloriosos años en Burdeos, logró cambiar la selección en tiempo récord para meterla con liderazgo en la Eurocopa de 2012, y lo que es más difícil, logró formar un equipo nuevo nada comparable al de 2010.
España:

La selección española mantiene claro las bases que le dieron el Mundial de 2010, ha cambiado bastante poco el estilo característico, un 4-2-3-1 con variante al 4-3-3 o incluso jugando con el falso delantero.
España deberá tener claro que Francia es una selección muy vulnerable en línea defensiva, por lo que es previsible que Del Bosque opte por el 11 clásico que ha utilizado en toda la Eurocopa, fortaleciendo el medio campo.
En la línea defensiva Del Bosque deberá tener claro que Jordi Alba lo puede pasar bastante mal junto a jugadores de la talla de Nasri, Ribèry o Ménez, por lo que las ayudas de los medio centros al lateral del Valencia pueden acabar siendo claves en el devenir del encuentro. En principio seguirán jugando Sergio Ramos y Piqué en el eje de la zaga salvo sorpresa mayúscula, puede ser un problema serio saber si Benzema sigue haciendo esa movilidad que lleva haciendo durante toda la Eurocopa, por lo que un central de la talla de Piqué deberá estar sumamente atento a esos movimientos que dejan un espacio considerable por el carril del medio. En el costado derecho jugará Arbeloa, un jugador que ya sufrió a Ribéry en las semifinales de la pasada Champions League, por lo que será otro de los temas a fijarse en este encuentro.
Las claves de España en defensa pasan por hacer un partido perfecto; Francia es una selección que tiene uno de los mejores ataques de toda la Eurocopa, por lo que las ayudas de los medio centros o la solidez en el eje de la zaga pueden acabar siendo claves en el partido.
El medio campo puede estar otra de las claves para el encuentro, España tiene el mejor medio campo de toda la Eurocopa, por lo que deberá imponer su estilo ante una selección que basa más el físico que la técnica en la línea medular, el nivel de Xavi o Xabi Alonso debe ser clavicordio para romper la línea de Francia en el medio campo. Está claro que los hombres de Vicente del Bosque tendrán el mayor tiempo posible la posesión de la pelota, algo que no importa a Francia, por lo que la fluidez deberá ser de suma rapidez, algo que ha carecido España en los partidos ante Italia y Croacia de la Eurocopa.
Las ayudas a medio campo de Andrés Iniesta o el propio David Silva deberán acabar siendo esenciales para que España rompa en trozos a la selección francesa, la gravedad y la polivalencia de los jugadores españoles tiene que imponerse al físico y a la velocidad plástica de Francia en medio campo.
La duda que nos deja el combinado de Del Bosque es quien ocupará la posición del '9', ante Italia Del Bosque jugó con el denominado falso '9' -Césc Fábregas-, algo que se criticó a raudales a pesar de que el propio Cesc transformó el gol español aquel día. Ante Irlanda y Croacia Del Bosque jugó con Fernando Torres, algo que dio 2 goles pero que siguió dejando dudas en el partido ante Croacia. Francia tiene una debilidad defensiva que se ha evidenciado durante todo el torneo, por lo que un jugador veloz como Torres sería lo fundamental en ese contexto, aunque la movilidad de Cesc o incluso David Silva puede acabar dejando un espacio para que Iniesta, Xavi y compañía lo puedan aprovechar. La baja de Mèxes alimenta aun más las carencias defensivas de Francia, donde Koscienly puede sufrir ante la movilidad española, ya que es un central que no tiene una gran colocación.
La movilidad española y los cambios de orientación pueden acabar marcando el devenir del encuentro.
España 1-1 Italia
España jugó ante Italia con un falso '9' que le dio poco resultado, Italia supo encerrarse bien y España lo acabó notando haciendo un partido con un nivel muy deficiente por debajo de las expectativas. La entrada de Torres a falta de 15 minutos cambió la cara de la selección, que volvió a pinchar en su debut como ya hiciese en 2010.
España 4-0 Irlanda
España 1-0 Croacia
Mismo 11 que ante Croacia pero muchas dificultades, el atrevimiento de los de Bilic mantuvo en vilo a la selección española. Iker Casillas volvió a ser clave con 2 paradas salvadoras características de él, Del Bosque volvió a dar tecla con algunos cambios y salvó a España de un desastre mayor.
Claves de España
1) Sólo sabe jugar con un estilo de juego desde hace 4 años, es algo que caracteriza mucho a esta selección, el hecho de jugar siempre con un estilo definido desde 2008 ayuda mucho a la hora de preparar torneos de este calibre, sea cual sea el rival, la selección española no renuncia nunca a el estilo del toque y del juego plano, por ello es ahora mismo la mejor selección del mundo.
2) La polivalencia y los múltiples estilos que ofrece, es otro de los factores a tener en cuenta, España cuenta con jugadores capacitados para jugar en cualquier puesto, por ello, la polivalencia de dichos jugadores acaba siendo clave en un equipo con tal estilo que mueve a todo el mundo.
3) La solidez de un equipo completo tanto en el once titular como en el banquillo, el hecho de dejar fuera a jugadores de la talla de Cazorla, Mata, Negredo, Césc en el banquillo solo lo puede tener España, una selección que te permite ofrecerte mucha cantidad de variantes y de calidad a la hora de romper un partido pegajoso y darte un partido que parecía muy complicado, algo que sólo puede gozar la selección española.
Inconvenientes
1) Todos conocen el juego de la selección, se ha visto durante toda la Euro, el juego de España es asimilado por todas las selecciones, que tienen que cambiar su estilo de juego cada vez que se enfrentan a la roja, por el sumo hecho de ser campeones de Europa y del mundo hace que todas las selecciones tengan que revisar cada milímetro del juego español, lo que perjudica a la hora de enlazar un partido que se presumía sencillo para la selección.
2) Sigue sin convencer en la Eurocopa, quizás el problema venga por el primer problema, España sigue sin convencer en sus 3 partidos disputados en la cita de Polonia. El hecho de ser los campeones del mundo sigue pesando en la escuadra de Vicente del Bosque, ni ante Italia ni ante Croacia donde el guión exigía la mejor cara España acabó dando su mejor nivel, el único partido que podemos considerar convincente es el partido ante Irlanda, la selección más floja del grupo que apenas dio problemas a las 3 otras selecciones del grupo. España deberá dar lo mejor de sí a partir de ahora si quiere ganar por 2ª vez consecutiva la Eurocopa.
2) Sigue sin convencer en la Eurocopa, quizás el problema venga por el primer problema, España sigue sin convencer en sus 3 partidos disputados en la cita de Polonia. El hecho de ser los campeones del mundo sigue pesando en la escuadra de Vicente del Bosque, ni ante Italia ni ante Croacia donde el guión exigía la mejor cara España acabó dando su mejor nivel, el único partido que podemos considerar convincente es el partido ante Irlanda, la selección más floja del grupo que apenas dio problemas a las 3 otras selecciones del grupo. España deberá dar lo mejor de sí a partir de ahora si quiere ganar por 2ª vez consecutiva la Eurocopa.
Francia

Francia 'escapó' de Doménech tras el debacle del Mundial de 2010, aquellos golpes de estados que se produjeron en aquella cita escocieron mucho al país y sobre todo a la federación, que decidió darle a un técnico joven pero con mucho éxito llamado Laurent Blanc, donde en 4 años en Girondins le valieron para ganar 3 títulos.
Laurent Blanc consiguió en tiempo récord cambiar todo el humo desterrado en 2010 para formar un equipo joven con mucho énfasis en el triunfo.
Francia cuenta con un arsenal ofensivo al alcance de pocas selecciones, los Nasri, Ribéry, Benzema, Cabaye, Giroud. van camino de escribir la historia en Francia, algo que no sucede desde que David Trezeguet pusiese el 2-1 ante Italia en la Euro del 2000.
Francia ha sabido combinar el talento con el músculo, Blanc ha sabido hacer un grupo capaz de ganar a cualquier selección, por ello, el partido ante España supone la apertura para ganar la Euro, son conscientes de que es la mejor selección del mundo, por ello necesitarán hacer un partido perfecto, algo que si nos acentuamos en sus 3 partidos hasta ahora, deja mucho que desear.
El esquema clásico de Blanc con la selección fue siempre apostar por un 4-2-3-1 en fase ofensiva pasando al 4-5-1 en transición defensiva con ayudas a los laterales. En la Eurocopa por diversos temas Blanc ha apostado por un denominado 4-2-1-2-1 dejando a Nasri los galones del equipo, en el primer partido optó por Malouda para buscar toque y amplitud de los laterales, no lo encontró y la jugada le salió mal a Francia, acabo empatando a 1 contra los ingleses. En el 2ª partido Blanc optó por dar entrada a Clichy y a Ménez en el 11, la entrada del extremo del PSG no dio tanto efecto como la de Clichy, que volvió a dejar claro que defender no está en su vocabulario. A pesar de ello Blanc volvió a optar por Clichy ante Suecia, donde las sorpresas llegaron en medio campo con Diarra-M'Vila, 2 pivotes con escasa calidad técnica, Francia acabó haciendo su peor partido de la Euro perdiendo 2-0 ante una selección a priori superior a la Francesa.
Defensa
Muchas dudas de cómo afrontará este partido Blanc, Francia ha utilizado 2 defensas distintas en sus 2 partidos de clasificación en la fase de grupos. En el primer partido alineó a Malouda para buscar más fuerza y llegada de los laterales, algo que ni Evra ni Debuchy pudieron efectuarlo como buscaba el ex técnico del Girondins de Burdeos. En los 2 siguientes partidos Rami-Méxes-Debuchy no sufrieron variaciones. Blanc decidió alinear a Clichy en el 2ª partido ante la sorpresa de la mayoría de los aficionados, el lateral del City no dio la confianza suficiente ante Ucrania como para ganarse el sitio en la selección, a pesar de ello, Blanc volvió a confiar en él en el partido ante Suecia donde salieron a la luz todas sus limitaciones en el aspecto defensivo, Clichy es un lateral que puede dejarte muchas opciones en cuanto a vocación ofensiva se refiere, pero en el aspecto defensivo es francamente inferior a Evra como ha demostrado durante toda la Euro.
El partido también se lo perderá Mèxes -Acumulación de tarjetas-, el central del AC Milán no es que haya hecho una gran Euro a nivel global, pero su veteranía podía ser clave ante el juego ofensivo de la selección española, su lugar lo ocupará Laurent Koscienly, un central que ofrece una grata salida de balón pero que tendrá que lidiar con su mayor deficit: Su colocación es su punto débil, por lo que tendrá que hacer un partido perfecto ante la gran movilidad de los jugadores españoles, eso y su inactividad en los últimos meses puede aumentar el problema de Francia ante España. El único que parece que tiene clara su titularidad en la defensa es Adil Rami.
En la banda derecha podría haber variaciones, Debuchy ha hecho una Euro bastante fuerte en líneas generales, pero en su partido ante Suecia se volvieron a dejar claras sus carencias en el aspecto defensivo, por lo que Blanc no vería con malos ojos meter al veterano Revéillere en el costado derecho, un lateral que a pesar de su edad -33 años- sigue dando un nivel altísimo al Olympique de Lyon y siempre que actúa con la selección francesa, es quizás, el lateral más defensivo de toda la Ligue1 y de Francia, por lo que para parar a los Iniesta, Silva y cía no sería una opción tan descabellada.
Francia nos deja muchas dudas de cara al partido ante España en defensa, no está claro quien jugará.
Medio campo:
Más morbo tendrá Laurent Blanc a la hora de alinear uno de los puestos más irracionales y que más rompecabezas ofrece de los últimos años a la selección francesa.
La primera variante que utilizó ante Inglaterra fue el 4-3-3 formado por Malouda, Cabaye y Diarra, la inclusión de Malouda en este trivote fue para buscar la centralización del juego francés para que Evra aprovechara el espacio dejado por el jugador del Chelsea, a partir de ahí no volvió a ser titular, por lo que su titularidad en un posible trivote no es descartable pero tampoco segura.
El puesto de pivote defensivo se lo pelearán M'Vila y Diarra, ambos con un estilo de juego similar pero con ciertas diferencias, Diarra es un medio centro con más rigor táctico y M'Vila ofrece más movilidad y ensanchamiento a lo largo del campo, 2 variantes que servirán para cortar el juego de toque de España, tampoco es descartable que ambos puedan jugar juntos como ya hicieron ante Suecia, aunque sin éxito.
Francia es una selección capaz de mezclar a la perfección la libertad el músculo y la movilidad, en ese medio campo otro de las posibles variantes es Marvin Martin, el nuevo jugador del LOSC Lille es un jugador capaz de asociarse con los delanteros, bajar a recibir para ayudar a la creación y tener un desborde al alcance de pocos, es poco probable que pueda jugar pero su presencia podría darle un aire esencial a Francia a la hora de combinar ante España.
La última variante es saber si Francia jugará con un trivote o con un doble pivote, con cualquiera de ambos esquemas se muestra un equipo solvente con líneas muy juntas, por lo que no se puede dar por hecho que Francia salga con 3 medio centros ante España, lo que si podría pasar es ver a Nasri librando por todo el campo con suma movilidad, algo que ya ha probado Blanc a lo largo de toda la Euro con más pena que gloria, pero que también daría un aire de posesión de la pelota a Francia, con esta posibilidad el sacrificado podría ser Cabaye y M'Vila y Diarra actuarían juntos en el doble pivote.
La batalla del medio campo promete ser apasionante y a su vez muy dura para Francia.
Ataque
La línea de ataque es el rasgo que más diferencia a esta selección francesa, es una de las selecciones con más pegada y más potencial en los últimos metros, con múltiples jugadores polivalentes capaces de adaptarse a cualquier circunstancia o posición que se le ofrezca.
En los 3 partidos Blanc ha alineado a los '3 mosqueteros' -Nasri, Ribéry y Benzema- juntos, han sido los fijos del técnico francés, la tesis es el acompañante de estos jugadores.
En el primer partido Blanc alineó a Malouda para retrasarlo al medio campo, la jugada salió mal a su vez, ni Nasri ni Ribéry ni Benzema hicieron un partido al nivel exigido y Francia no pudo pasar del empate a 1 ante Inglaterra -Y Gracias-
En el 2ª Blanc optó por dar entrada a Jerémy Ménez junto a los 3 mosqueteros, la jugada esta vez para satisfacción de todos, le salió redonda y Francia ganó 0-2 gracias a una magistral actuación de Ménez, Benzema, Ribéry y Nasri siguieron dejando muchas dudas en el ataque de 'Les Bleus'.
Ante Suecia Blanc dio entrada a Ben Arfa para volver a sacrificar a Ménez en el ataque de Francia, la jugada no dio resultado, y los 3 mosqueteros excepto Nasri dejaron una imagen bastante light que se ha visto reflejada durante toda la Euro.
Lo que parece claro es que Ribéry y Karim son fijos en el ataque de Blanc a pesar de su flojo nivel a lo largo de la Eurocopa, el posible sacrificado del partido podría ser Samir Nasri para dar entrada a la profundidad de Ben Arfa, que con su velocidad podría hacer daño a Jordi Alba en la banda izquierda española, al igual que Ribéry con Arbeloa, al que ya sufrió en las 1/2 de la Champions League.
La última variante ofensiva de Blanc en el previsible 4-3-2-1 es retrasar a Karim Benzema y dar entrada a Giroud, el atacante del Montpellier podría ser un peligro constante para Ramos y Piqué en el juego aéreo, a ello le añades la velocidad y la calidad entre líneas de Benzema, algo que podría beneficiar a Francia para este partido.
La delantera deberá ser clavicordia para las opciones de Francia en el encuentro.
Claves
1) Uno de los mejores ataques de toda la Euro, Francia cuenta con el mejor arsenal posible de cara al encuentro contra España, todos lucharían por tener en su equipo a jugadores de la talla de Nasri, Ribéry, Benzema, Cabaye, Ben Arfa, Giroud... Etc, por ello, a pesar de que no se ha visto reflejado a lo largo de la Euro, cuenta con un arsenal ofensivo e individual capaz de decidir un partido con tan solo 2 movimientos o capaz de marcar la mayor cifra de goles en un campeonato, un ataque que va camino de durar décadas.
2) Un equipo joven con hambre de éxitos, Francia cuenta con un equipo muy renovado tras el varapalo del 2010, la juventud premisa en la escuadra de Normandía, por ello, esa juventud y calidad con tanta hambre de éxitos puede hacer más fuerte a una selección que no gana un título de tal calibre desde 2000.
3) Llega sin ninguna presión, Francia juega sin presión de favoritismo tras los 2 debacles de los últimos años, el hecho de jugar ante la campeona del mundo le hace aún menos favorita, por lo que Francia jugará con mucho que ganar y poco que perder.
Vuelta de Blanc a un 4-1-2-2-1 con mucha libertad de llegada para Nasri y Cabaye. Entra Clichy en el costado izquierdo con una aportación fugaz y con muchas dudas, Benzema es clave con 2 asistencias de gol, Ribéry sigue sin rendir.
3) Llega sin ninguna presión, Francia juega sin presión de favoritismo tras los 2 debacles de los últimos años, el hecho de jugar ante la campeona del mundo le hace aún menos favorita, por lo que Francia jugará con mucho que ganar y poco que perder.
Inconvenientes
1) Poca compenetración por el hecho de ser un equipo nuevo, se ha visto reflejado a lo largo de todo el torneo, más allá de todas sus virtudes ofensivas Francia sigue careciendo ser un equipo nuevo y poco compenetrado, por eso puede acabar perdiendo mucha fiabilidad a la hora de afrontar los encuentros.
2) Una defensa que deja múltiples dudas, si citábamos que Francia tiene uno de los mejores ataques de toda la Euro, su defensa es un caso completamente opuesto, Blanc ha utilizado 2 defensas distintas pero ambas con poco acierto, el hecho de jugar ante una de las selecciones más ofensivas del mundo no invita al optimismo, Blanc deberá trabajar la defensa como el aspecto por el que pasa la clave del partido, sino sale bien España puede estar tranquila.
Francia 1-1 Inglaterra
Blanc apuesta por un 4-3-3 con Malouda reconvertido a medio centro que no termina de dar sus frutos, mucha distancia entre defensa y ataque y problemas en la movilidad, el gol de Nasri salvó a Francia de un desastre mayor.
Ucrania 0-2 Francia
Vuelta de Blanc a un 4-1-2-2-1 con mucha libertad de llegada para Nasri y Cabaye. Entra Clichy en el costado izquierdo con una aportación fugaz y con muchas dudas, Benzema es clave con 2 asistencias de gol, Ribéry sigue sin rendir.
Suecia 2-0 Francia
Blanc siguió apostando por un renqueante 4-3-2-1 dando entrada a Ben Arfa en el costado derecho sin éxito. Francia sufre mucho con sus 2 laterales y acaba pagando los platos rotos en el peor partido que se recuerda de los últimos meses. Fin a la racha de 23 partidos consecutivos sin perder.
Los duelos
Casillas-Lloris

De largo es el mejor duelo posible en la portería, 2 porteros muy similares en cuanto a juego. Casillas representa la esencia y los valores de la selección española desde hace más de 1 década, por su parte Lloris representa el futuro de la selección, es un portero con una proyección enorme, capitán de la selección desde los 22 años Lloris va camino de marcar una era en el fútbol Galo.
El duelo de la portería es uno de los alicientes para no perderse la gran cita.
Benzema-Ramos

Duelo entre 2 jugadores que atraviesan momentos muy similares. Sergio Ramos, aquel lateral tan criticado en sus años en el Real Madrid, se ha convertido en uno de los centrales más solventes y completos del planeta futbolístico, ha sido clave en el Real Madrid de Mourinho y va camino de hacerlo en la selección española, para ello tendrá que lidiar con uno de los delanteros más completos y etílicos del planeta, hablamos de Karim Benzema, el actual jugador del Real Madrid ha madurado lo suficiente como para guiar a una selección francesa necesitada de títulos. Benzema no estuvo en Sudáfrica, pero sí estará ante España, donde será una amenaza constante con sus múltiples movimientos a la espaldas de los defensas.
El morbo está asegurado en el duelo Ramos-Benzema.
Xavi-Nasri

El duelo del medio campo viene cargado de características muy similares, ambos jugadores tienen el mismo peso tanto en España como en Francia. Si Xavi aparece España lo nota a raudales, si Xavi no aparece España sufre un deficit considerable, lo mismo pasa con Nasri, el jugador del City es el único jugador de la selección francesa capaz de filtrar un pase entre líneas, es el jugador capaz de hacer una diagonal o de echarse el equipo a las espaldas, Nasri representa la técnica en una selección que tiene la individualidad y el desborde como mayores premisas.
Ribéry-Arbeloa

El francés volverá a verse las caras con uno de los laterales que más le ha mantenido a raya en los últimos meses, en la Champions ya conocemos la historia, el Bayern de Münich acabó pasando a la final de la Champions League, pero en aquel duelo Ribèry no salió victorioso de su duelo frente a Álvaro Arbeloa. El duelo entre Ribéry y Arbeloa sera primordial para el devenir del encuentro, el fútbol está asegurado.
Fernando Torres-Rami

Ambos representan momentos completamente opuestos. Mientras Torres está resurgiendo con un final de temporada apoteósico y una Euro a un estado óptimo de juego, Rami representa lo contrario, comenzó la temporada como un tiro pero a lo largo de la temporada ha sufrido diversos bajones que le han mantenido en vilo. Fernando Torres puede con su velocidad poner entre dicho la hegemonía de Rami en la selección francesa, un central que ha demostrado que ante jugadores de tales características -Rápidos y móviles- sufre mucho. Torres tendrá que dar su mejor nivel si quiere ganarse un puesto en la Euro, para ello tendrá que superar al englosado Rami en un duelo que promete ser apasionante.
Los últimos precedentes
Francia nos apeó de la Euro del 2000 donde España llegó como una de las máximas favoritas al título, un gran y talentoso Zidane dio una exhibición muy grande que nos dejó fuera de las semifinales. El penalti de Raúl permanecerá en la historia negra de los españoles.
El Marca amaneció su portada con un famoso "Vamos a jubilar a Zidane". España llegaba como una de las mejores selecciones frente a Francia, que se había coronado como una de las más irregulares, otro repaso francés con un Zidane estelar y un Vieira al que pocos reconocieron su derroche físico aquella noche. Ni el gol inicial de Villa nos aupó a los cuartos de final.
Escrito por: Andrés Onrubia Ramos
Twitter: @AndiOnrubia
No hay comentarios:
Publicar un comentario