lunes, 18 de junio de 2012

Los problemas de la "Orange"


El fútbol es uno de los deportes más imprevisibles del mundo entero, es el deporte capaz de sorprenderte con la victoria del más pequeño y aguantar una supremacia de una ideología futbolística mayor, el mundo fútbol nos ha vuelto a dejar en un estado de sorpresa ante la situación de la selección holandesa.

La flamante finalista del mundial de 2010  ha caído a las primeras de cambio en la Eurocopa de 2012, donde a priori se postulaba como una de las máximas favoritas a quitarle el trono obtenido en 2008 a la selección española, dejando muchas dudas y mostrando una imagen irreconocible a la de años anteriores.


Los principales problemas de la selección holandesa han llegado de muchas maneras, pero haciendo una elaborada lista de ellos sacamos la siguiente conclusión:


1) Elaboración nula, uno de los mayores problemas que ha sufrido la selección "Orange" en los últimos años y que en esta Euro han acabado pasando factura. Ni Van Bommel ni Nigel De Jong pueden ser la primera vía de escape de esta selección para buscar a los extremos o a los delanteros, ambos jugadores no destacan precisamente por la calidad técnica y se definen como jugadores lanzados al corte defensivo, por lo que es poco probable que tengan una fluida salida de balón que pueda ser beneficiable para lograr un estilo definido.
Holanda ha jugado los 2 primeros partidos con este medio campo y en ambos acabó cosechando sendos resultados: Derrotas ante Dinamarca por 0-1 y 1-2 ante Alemania, donde Holanda sufrió la escasa creación ofrecida por sus dos discretos medio centros. Ante Portugal Van der Vaart actuó en esta posición pero no consiguió de encontrar su verdadero rigor táctico, ya que es un teórico media punta. Quizás Strootman debió jugar en los partidos ante Alemania o Dinamarca, cuestión de gustos.

2) Una defensa inusual y lenta. Holanda ha utilizado 3 parejas de defensas diferentes en sus 3 periplos de la Eurocopa, ni Vlaar ni Mathijsen  ni Heitinga cumplen los requisitos necesarios para ser centrales sólidos, rápidos y con prodigiosa salida de balón. En los 3 partidos Holanda careció de 3 defensas distintos que sufrieron ante las acometidas de selecciones que tenían su fuerte en individualidades y jugadores de corte rápido.
En las bandas también hay un duro problema, teniendo Holanda a 2 laterales tan ofensivos como son Van Der Wiel y Willems puede ser otro problema a la defensa holandesa, los 2 laterales han sufrido mucho en los 3 partidos, apenas teniendo presencia ofensiva en el ataque tulipán, algo que ha acabado desesperando a una escuadra que venía como favorita a esta cita de Polonia/Ucrania.

3) Las pocas ayudas de los extremos en las tareas defensivas, si antes añadíamos que Holanda cuenta con 2 laterales muy ofensivos que por vocación defensiva son limitados, las pocas ayudas de los extremos acaban condenando a ambos laterales. Ni Robben ni Sneijder han ayudado apenas en tareas defensivas, lo que hacía que un medio centro ocupara esa posición para evitar el 2 contra 1 en banda, lo que provocaba un espacio considerable en la medular, algo que también ha notado Holanda durante todo este intervalo de 10 días en Polonia.
Las pocas ayudas de los extremos acabaron siendo claves, algo que refleja las duras críticas a Van Der Wiel y a Willems durante todo el torneo, algo que se puede entender pero que a su vez es un poco contrastado viendo las pocas ayudas de los extremos.

4) La escasez de gol de sus atacantes, otro de los factores a destacar es la poca efectividad que ha tenido Holanda en esta Euro.
Contando con uno de los delanteros más asentados en el panorama internacional como van Persie o con el pichichi del Schalke 04 Huntelaar, a priori una de las mejores delanteras de todo el campeonato, pero no ha sido así, van Persie metió ante Alemania y Van der Vaart ante Portugal, 2 goles que no sirvieron para nada ya que Holanda acabó pinchando ambos partidos.
Holanda volvió a pecar del gol en esta Eurocopa, algo que puede parecer utópico viendo el arsenal de esta selección y la pólvora en ataque, pero si nos acentuamos con los otros problemas puede parecer efectivo el bajón de ellos. Veremos si en 2014 puede enmendar este problema y poner rumbo o cambiar la negativa historia holandesa.


5) La escasez de 2ª línea, otro problema que ha afectado al devenir de la selección ha sido la escasez de los cambios en el computo global.  Ante Dinamarca optó por dar entrada a Kuyt, Van der Vaart y a Huntelaar pasados los 70' minutos, algo que apenas hizo un lavado de cara al mal partido ante Dinamarca;  en el partido ante Alemania los cambios se hicieron opuestos al primer partido, entraron Van der Vaart y Huntelaar nada más comenzar la 2ª parte,  Kuyt entró en los minutos finales, a pesar de esos cambios Holanda apenas sufrió modificaciones, el resultado volvió a ser el mismo; ante Portugal sólo se produjo un cambio: El de Affellay por Willems, algo que provocó que Robben jugara de carrilero izquierdo, y como de costumbre Holanda volvió a sufrir encajando 1 gol doloroso de Cristiano Ronaldo a la contra, a partir de ahí Holanda se definió como una selección limitada en muchos aspectos que llegará al mundial de Brasil con la lección bien aprendida, o eso pensamos.


Por: Andrés Onrubia Ramos
Twitter: @AndiOnrubia

No hay comentarios:

Publicar un comentario