martes, 1 de enero de 2013

Lucas Moura. El futuro del PSG.

Ni Thiago Silva, ni Ibrahimovic, ni Pastore, ni Lavezzi... Lucas Moura, un brasileño tenía que ser el fichaje más caro en la historia de la Ligue 1, 45 millones fueron el dinero depositado por el club parisino en los servicios del jugador nacido en Sao Paulo en 1992.

Moura llega principalmente al PSG para solucionar los múltiples problemas que azota el club parisino desde hace mucho tiempo: Un conector en 3/4 para la línea ofensiva de ataque.
El PSG desembolsó 43 millones en Javier Pastore para que solucionase dichos problemas, la falta de adaptación y su continúa falta de sacrificio truncaron su rendimiento, a tal punto de una posible venta a otro club.

Para buscar más profundidad el PSG fichó a Mènez, y posteriormente a Ezequiel Lavezzi, ambos jugadores están rindiendo a un nivel esperado, eso añadido al espectacular nivel de Ibrahimovic hacen del PSG uno de los ataques más poderosos no sólo de Francia, sino de Europa.

El problema del PSG esta temporada está siendo su escasez de recursos más allá de sus jugadores de ataque; por una parte su medio campo sufre una 'Verrati-Dependencia', el italiano comenzó la temporada como un tiro, pero su falta de rigor táctico y de experiencia le privaron de la titularidad en los partidos cumbre de la temporada; por otra parte, ante la inconsistencia de Pastore, el PSG no tiene un jugador capaz de filtrar un pase entre líneas en un contexto en el que el equipo que tenga enfrente se limite a cerrarse bien.

El jugador que tapa los problemas del PSG es Ibrahimovic, su excelsa temporada ha hecho más amenos los problemas del PSG, pero cuándo Ibrahimovic no aparece el PSG se apaga en ataque. En un conjunto en el que premia más la individualidad que el colectivo un jugador como Moura es idóneo para este contexto.

Es una incógnita saber qué esquema será el más utilizado por Ancelotti, el técnico italiano ha sacado a relucir  3 sistemas de juego distintos -4-3-3; 4-2-3-1; 4-4-2 (El último antes de finalizar el año)-. El que más parece funcionar es el 4-4-2, desde que comenzó a utilizarlo en Noviembre no ha perdido ningún encuentro, y parece que comienza a despuntar con él. Repasemos las variantes que puede aportar Moura en estos 3 esquemas.

Variante 1:
4-3-3

El 4-3-3 fue el esquema con el que comenzó la temporada el PSG, un sistema en el que la libertad a los interiores del centro del campo es uno de los pilares para que el sistema funcione, eso, y la movilidad de sus extremos aúpan más la importancia de Ibrahimovic, el encargado de anotar los goles del PSG esta temporada.

La presencia de Moura en este esquema es idéntica a la que tenía Javier Pastore a inicios de temporada, ser el conector de Lavezzi-Mènez-Ibrahimovic y el encargado de llevar junto a Verrati la batuta del equipo de medio campo en adelante.

Para que esto funcione se antoja fundamental las continúas ayudas de Matuidi y los apoyos de Verrati en transición ofensiva, Moura es el estandarte y la pieza clave para que funcione este esquema. Su adaptación y su forma física será clavicordia para el tipo de juego que practica el conjunto parisino.

Variante 2:
4-2-3-1


El 4-2-3-1 ha sido uno de los esquemas más estimulantes para Carlo Ancelotti desde que llegó al PSG, al técnico italiano nunca le gustó dejar tan 'al descubierto' el medio campo, por esa razón ha sido el esquema menos utilizado por el técnico italiano.

En principio Verrati y Moura deben jugar como titulares en este esquema, pero puede haber variaciones, jugadores como Chantôme o Motta pueden actuar en el puesto de Verrati o de Matuidi, ambos siendo los teóricos titulares de la partida pero nunca con el puesto asegurado en el centro del campo. 

Con este esquema Lucas Moura jugará a su antojo, la libertad para el brasileño será abrumadora y podrá bajar a recibir al medio campo o estar siempre como conector para Ibrahimovic. Con este esquema no depende tanto de las incursiones de Matuidi como medio centro, con el 4-3-3 Moura no tenía la espalda tan asegurada como lo tendrá en el 4-2-3-1. Algo que a simple vista puede ser el más beneficiable para Lucas.

La llegada y la fácil capacidad de Lucas Moura de desnudar a  las defensas rivales con su estilo de juego pueden hacer al PSG un equipo más potente en ataque de lo que es ya, será muy interesante ver las evoluciones del brasileño en este esquema, ya que es el que más se acopla a sus características de juego. Como ya le vimos en Sao Paulo.

Variante 3:
4-4-2


La última variante planteada por Ancelotti esta temporada ha sido el clásico que más ha utilizado el técnico italiano en su carrera y el que más éxito le ha dado. Un esbelto 4-4-2 que se apoya en la profundidad en las bandas y en la solidez táctica de sus 2 medio centros -En la mayoría de los casos con escasez técnica, aunque Verrati podría actuar en este esquema siendo la primera vía de salida de balón del PSG-

La clave del 4-4-2 de Ancelotti ha sido su gran solidez defensiva y su atronadora salida a la contra por bandas. La explosividad y la velocidad de Lucas Moura para abrir espacios puede ser vital para Ancelotti si a la hora de jugar con el 4-4-2, el esquema que ha utilizado a partir de Noviembre y con el que todavía no conocer la derrota en ninguna competición.

La movilidad de Mènez, Lavezzi y Moura y su velocidad a la contra pueden hacer del PSG un equipo mortal a la hora de encontrar espacios en las defensas rivales, Moura ya lo demostró en Brasil, sabe acoplarse a diferentes tipos de esquemas y es un jugador dotado físicamente y técnicamente, la velocidad y su explosión hacen de él un jugador idóneo para el PSG. Veremos con qué esquema se encuentra más cómodo Lucas Moura y veremos si no acusa la presión de ser el fichaje más caro de la historia en Francia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario