viernes, 22 de marzo de 2013

Kondogbia, el 'Yaya Touré' francés.


Pocas cosas me dejaron tan asombradas la temporada pasada como la del medio centro, Geoffrey Kondogbia. Un jugador de metro 88, con una superioridad física abismal y con una técnica superlativa. Estaba claro que en Ligue 2 iba a durar dos telediarios y que, algún equipo importante de Europa, se lo iba a llevar a sus entrañas.

Fue el Sevilla quien decidió apostar por el canterano del Lens, una inversión valiente por un jugador de su edad. Poco a poco, Kondogbia cambió radicalmente su rol en el club hispalense, pasó de jugar como pivote defensivo en Francia a jugar en una posición más libre en España que beneficiaba al jugador. La potencia tan característica de Kondogbia y su planta le hacían ser un animal en 3/4 de campo, algo que habían descubierto mucho antes en la selección sub 20 de Francia. De la que hablaremos un poco hoy sobre el rol adelantado de Kondogbia.


Francia U20.

La selección francesa sub 20 es un equipo demoledor línea por línea. Muchos de sus jugadores son indiscutibles en sus respectivas ligas y, el potencial está por las nubes. Este año se celebra el XIX mundial en Turquía, Francia se marcó como objetivo ser campeona en aquella cita. Para ello, los Umtiti, Varane, Pogba, Kondogbia, Veretöut, Plea, Thauvin... deberán dar lo mejor de sí, para no fracasar como en las últimas temporadas.

Rol de Kondogbia

Francia U20 disputaba un amistoso ante Dinamarca, una selección muy potente en cuanto a conjunto y una potencia emergente por la gran generación que viene de los U17. Francia tenía las bajas importantes de Pogba y Varane -Con 'Les Bleus'-, entonces, Manrowski decidió jugar con un trivote formado por Ba-Dokouré-Kondogbia. Le salió a las mil maravillas, liberando mucho al jugador del Sevilla con Dokouré de guarda espaldas y Ba escorado un poco en la derecha buscando el 2 contra 1 en banda.

1) Kondogbia de 'falso 9'.


Lo que más me sorprendió ayer de Francia fue la posición de Kondogbia en la salida de balón francesa, prácticamente de delantero y con una libertad absoluta. Manrowski se lo lleva dando desde que en el Sevilla comenzase a jugar más adelantado en el Sevilla y le está saliendo a las mil maravillas. Kondogbia atrae mucho a las defensas rivales y habilitad mucho las entradas por fuera de los laterales -Como se ve en la imagen, Digne está sólo en la izquierda y Kondogbia fija al lateral derecho rival-. Lo hizo constantemente Kondogbia ante Dinamarca dando una exhibición de potencia y clase a su vez. Es un rol que te permite atacar con uno más y constantemente en superioridad en campo contrario. Manrowski supo donde colocar a Kondogbia en su sistema y de momento el resultado no ha podido ser más fructífero

2) Primera línea de presión.

Además de ser el jugador más adelantado de Francia en ataque, Kondogbia siempre es la primera línea de presión francesa. Dejando libertad a los centrales como observamos en la imagen, Kondogbia siempre cierra las entradas por dentro y, sobretodo, que su medio centro no reciba para evitar la llegada cómoda del rival con balón a campo propio. Con una presión tan abrumadora llegó el 2-1 de Francia ante Dinamarca, recuperación de Kondogbia en ¡Área rival! y posterior asistencia para el gol de Florian Thauvin. La velocidad y la potencia de Kondogbia hacen que las defensas rivales o los propios medio centros se sientan incómodos ante la amenaza constante del francés en línea de presión. Lo vimos alguna vez en el Sevilla y en Francia se repite la misma historia. Es quizás, lo más llamativo de Kondogbia. Su garra y su esfuerzo es incomparable a cualquier otro jugador francés. Es un pulmón que puede aguantar los 90 minutos galopando de lado a lado.


3) Cae a banda a descongestionar.

Otra de las cosas que caracterizan a Kondogbia es su poder en 2ª línea, el lugar donde Francia se traba constantemente ante el repliegue rival. Ante Dinamarca pasó esto, Francia encontraba pocas ayudas en 3/4 y ningún conector aparecía en banda para descongestionar en ataque. Fue el turno de Kondogbia. Cuando el jugado se paraba en banda, Kondogbia ayudaba a aguantar la pelota y descongestionar a Francia en ataque, el resultado no pudo ser mejor, el aguante de Kondogbia habilitaba las llegadas por dentro, eso y que como podemos observar en la imagen, hasta tres jugadores rivales intentaban cerrar a Kondogbia, lo que hacía más ameno y posible las llegadas de los medios o de los extremos por dentro. Kondogbia es un multiusos, capaz de romper por dentro como de romper por fuera. Su hábitat es la portería rival, cuando hace poco más de 6 meses era defender su portería en el Lens en la función de medio centro defensivo. Su progresión ha sido descomunal.


La progresión de Kondogbia es uno de los temas prioritarios franceses, quien ven en él 'El nuevo Vieira'. Es pronto para dictar cuál será el futuro destino de Kondogbia, pero todo indica a que dará el salto a un grande en breve y posiblemente sea un pilar destacado en la selección francesa de 2016, el año de la Eurocopa en Francia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario